Despido disciplinario de empleada de hogar: el valor de la videovigilancia como prueba

DESPIDO DISCIPLINARIO. EMPLEADA DEL HOGAR. VALIDEZ DE LA PRUEBA DE VIDEOVIGILANCIA. Concurrencia de importantes intereses a proteger que justifican la ausencia de información previa respecto a la instalación por parte del empleador de una cámara de videovigilancia. Aplicación de la STEDH 17 de octubre de 2019 (López Ribalda II) según la Leer más…

Juzgando con perspectiva de género: el ius resistentia une frente al deber de obediencia laboral

Glòria Poyatos i Matas Magistrada especialista Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (Las Palmas) «Si eres neutral en situaciones de injusticia, has elegido el lado del opresor» Ruth Bader Ginsburg (1933-2020) El pasado 10 de junio de 2022 fue dictada la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia Leer más…

Es discriminatorio no formalizar el contrato de trabajo de una mujer embarazada a la que se le anula el llamamiento para cubrir una vacante temporal por ser dada de baja el día que debía incorporarse

El Tribunal Supremo establece que es: discriminatorio no formalizar el contrato de trabajo de una mujer embarazada a la que se le anula el llamamiento para cubrir una vacante temporal por ser dada de baja el día que debía incorporarse. Principio de igualdad y no discriminación. Denegación de nombramiento como Leer más…

Las familias monoparentales también tienen derecho a la prestación por corresponsabilidad en el cuidado del lactante

Familias monoparentales. Madre soltera. Derecho a la prestación por corresponsabilidad en el cuidado del lactante. Aunque la norma (arts. 183 a 185 LGSS) no ha previsto su aplicación a este tipo de familias, es indudable que esta prestación se congenia con 3 vías claras: la protección del menor y en general Leer más…

El Tribunal Constitucional se pronuncia sobre los límites a la expresión de género de las personas trabajadoras en la empresa

El Pleno del Tribunal Constitucional se pronuncia sobre los límetes de la expresión de género de las personas trabajadoras en el ámbito de la emrpesa.  La cuestión planteada en este recurso de amparo tiene especial trascendencia constitucional (art. 50.1 LOTC) porque da ocasión al Tribunal Constitucional para sentar doctrina sobre Leer más…

El Supremo advierte que el sistema de listas de profesores interinos no previene de los abusos en los nombramientos

El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que se pronuncia por primera vez sobre las listas de personal docente interino no universitario para nombramientos temporalmente limitados como mecanismo para combatir los abusos. No sirve como mecanismo para combatir el abuso La Sala considera que el sistema de listas “no Leer más…