La economía de plataformas es una de las manifestaciones más significativas de los cambios
inducidos por la digitalización del mundo del trabajo. El crecimiento de esta economía ha abierto nuevos mercados para las empresas y ha creado nuevos trabajos y oportunidades de generación de ingresos, que a menudo ofrecen una gran flexibilidad y una relativa facilidad de acceso para los  trabajadores. Los consumidores también se han beneficiado al poder acceder a bienes y servicios más baratos y adaptados, particularmente en las zonas desprovistas de suficientes bienes y servicios. Al mismo tiempo, la economía de plataformas está transformando radicalmente las formas en que se organiza y se ejecuta el trabajo, lo que plantea nuevos retos a la hora de garantizar que los trabajadores de plataformas tengan acceso al trabajo decente.
El Consejo de Administración de la OIT, en su 341.ª reunión (marzo de 2021), decidió «pedir a la
Oficina que convocase una reunión tripartita de expertos sobre la cuestión del ‘trabajo decente en la economía de plataformas’ en el transcurso de 2022» 1; la reunión tuvo lugar en Ginebra del 10 al 14 de octubre de 2022. En su 346.ª reunión (octubre-noviembre de 2022), el Consejo de Administración, tras haber sido informado de los resultados de la reunión de expertos, decidió inscribir un punto sobre el trabajo decente en la economía de plataformas en el orden del día de la 113.ª reunión de la Conferencia (2025) y pidió a la Oficina que le presentara, en su 347.ª reunión (marzo de 2023), un análisis de las lagunas normativas que sirviera de base para tomar una decisión sobre la naturaleza del punto que había de inscribirse en el orden del día de la reunión de la Conferencia 2
.
Por último, en su 347.ª reunión (marzo de 2023), el Consejo de Administración, habiendo tomado nota del análisis de las lagunas normativas realizado por la Oficina 3, decidió inscribir en el orden del día de la 113.ª reunión de la Conferencia (junio de 2025) un punto de carácter normativo con arreglo al procedimiento de doble discusión 4. De acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento de la Conferencia Internacional del Trabajo sobre el procedimiento de doble discusión, la Oficina ha elaborado el presente informe que proporciona información actualizada sobre el trabajo de plataformas, así como sobre la legislación y la práctica en relación con esta cuestión en diferentes países del mundo. La finalidad de este informe es fundamentar las discusiones de la Conferencia y ayudar a los Estados Miembros a responder al cuestionario anexo.
Tras una breve presentación de la economía de plataformas en la que se explica su rápido crecimiento y se describe su diversidad (capítulo 1, el informe aborda la dinámica del trabajo en la economía de plataformas, prestando especial atención a las plataformas que ponen en 1 OIT, Actas de la 341.ª reunión del Consejo de Administración de la Oficina Internacional del Trabajo, GB.341/PV, 2021, párr. 50, c).

Categorías: Muy Interesante

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *