DESCONEXIÓN DIGITAL: UN AVANCE FUNDAMENTAL EN EL PROYECTO DE LEY PARA LA REDUCCIÓN DE LA DURACIÓN DE LA JORNADA MÁXIMA Por M. Luisa Molero Marañón

A la vista del contexto actual de conectividad permanente, y del incumplimiento tan generalizado del derecho a la desconexión digital (art. 88 LO 3/2018), era necesario e incluso urgente que el legislador definiera el contenido controvertido del derecho a la desconexión, ordenando una regulación autosuficiente que identifique su contenido básico, Leer más…

EL CONTROL DE LA PROTECCIÓN DE DATOS EN LAS APLICACIONES ON LINE DE PORTAL DEL EMPLEADO/A: RIESGOS PARA LAS EMPLEADAS

El responsable del tratamiento debe asegurarse de que cumple y puede demostrar el cumplimiento con el RGPD y la LOPDGDDLa importancia de la protección de datos desde el diseño en las aplicaciones online de portal del empleadoMiguel Recio GayoTribuna Índice de contenidos 1. Introducción 2. ¿Qué es la protección de Leer más…

SIRI PARECE QUE SABE DE TODO PERO NO SABE NADA DE VIOLENCIA DE GÉNERO

Una experta en el asunto Periodista, socióloga y realizadora audiovisual, Lucía Benítez Eyzaguirre ha dedicado su vida a desentrañar los códigos de la comunicación, las dinámicas del poder, la tecnología y la sociedad y siempre con esa aguda y necesaria perspectiva de género. Doctora en Comunicación por la Universidad de Sevilla, licenciada Leer más…

SE RECONOCE LA INCAPACIDAD ABSOLUTA A UNA EMPLEADA DE HOGAR POR DEPRESIÓN CRÓNICA Y SECUELAS FÍSICAS

La magistrada-juez Raquel Martín Bailón, titular del Juzgado de lo Social nº 1 de Mataró, ha estimado íntegramente la demanda de la trabajadora F.G.P, reconociéndole una incapacidad permanente en grado de absoluta derivada de enfermedad común, con derecho a percibir el 100 % de su base reguladora. La sentencia número 109/2025, dictada Leer más…