Muy Interesante
DIRECTIVAS PLATAFORMAS. ALGUNOS AVANCES SIN GAFAS MORADAS Por Pablo Gimeno Díaz de Atauri
La directiva de plataformas. Algunos avances sin gafas moradas. Pablo Gimeno Díaz de Atauri Profesor Permanente Laboral de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad Complutense de Madrid La publicación el pasado 11 de noviembre de la Directiva (UE) 2024/2831 del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 Leer más…
Muy Interesante
ACOSO A LAS MUJERES RIDER: HOMBRES QUE ABREN LA PUERTA DESNUDOS
Las repartidoras denuncian que no tienen el amparo de un protocolo efectivo para defenderlas y que no disponen de a quién dirigirse cuando se generan situaciones en las que se sienten vulnerables La jueza imputa al jefe de Glovo por un delito contra los derechos de los trabajadores Una repartidora Leer más…
Muy Interesante
PUBLICADA LA DIRECTIVA DE PERSONAS TRABAJADORAS EN PLATAFORMAS
l 11 de noviembre de 2024 se ha publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea la Directiva que tiene como objetivo mejorar las condiciones laborales y la protección de los datos personales en el ámbito del trabajo en plataformas. Esta publicación era esperada desde hace algún tiempo, ya Leer más…
Muy Interesante
CUANDO EL PROTOCOLO DE ACOSO LABORAL AÍSLA A LA VÍCTIMA Y PROTEGE AL ACOSADOR: NULIDAD TSJ ASTURIAS, SALA DE LO SOCIAL, SENTENCIA 1121/2024, 2 JUL. REC. 785/2024
La separación de la trabajadora acosada de su entorno de trabajo no puede entenderse como favorecedora de su protección, pues en realidad se trata de un aislamiento injustificado, contrario a la permanencia en el puesto de trabajo que pretende el protocolo de acoso. El TSJ confirma la nulidad de las Leer más…
Muy Interesante
EFECTOS SOCIOECONÓMICOS DE LA IA. POR JESÚS LIZCANO
No cabe duda que la Inteligencia Artificial (IA) viene desarrollándose en estos últimos años de una forma muy notable y su influencia afecta a la generalidad de los ámbitos sociales, económicos, tecnológicos, médicos, científicos, etc. Y de la forma en que se impulse, gestione y controle a nivel local y Leer más…
Muy Interesante
INVESTIGADORAS DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS IMPULSAN EL PROYECTO «SER MUJER Y TRABAJO EN LA ERA DIGITAL», UN REFERENTE INTERNACIONAL EN LA INVESTIGACIÓN SOBRE EL IMPACTO DE LA DIGITALIZACIÓN EN EL TRABAJO DE LAS MUJERES
PUBLICADO POR FRANCISCO ANTONIO SERRANO ACITORES Investigadoras de la Universidad Rey Juan Carlos impulsan el proyecto «Ser Mujer y Trabajo en la Era Digital», un referente internacional en la investigación sobre el impacto de la digitalización en el trabajo de las mujeres – Universidad Rey Juan Carlos (urjc.es)
Muy Interesante
EL GRUPO SER MUJER Y TRABAJO PRESENTA EL PROYECTO «SER MUJER Y TRABAJO EN LA ERA DIGITAL» EN EL XXIV WORLD CONGRESS – THE QUEST FOR LABOUR RIGHTS AND SOCIAL JUSTICE EN ROMA
El grupo de investigadores de Ser Mujer y Trabajo, presenta en el XXIV WORLD CONGRESS – THE QUEST FOR LABOUR RIGHTS AND SOCIAL JUSTICE en Roma el Proyecto Ser Mujer y Trabajo en la Era digital dirigido por las profesoras Molero Marañón y García Gil de la Universidad Rey Juan Leer más…
Muy Interesante
NUESTRA EXPERTA EN EL EMPLEO DEL HOGAR NOS PRESENTA LAS NOVEDADES DEL RD 893/2024
https://youtu.be/ggPJ6APFDrI