• INICIO
  • PRESENTACIÓN
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
    • ÁREA DE ACTUACIÓN PRIMERA
    • ÁREA DE ACTUACIÓN SEGUNDA
    • ÁREA DE ACTUACIÓN TERCERA
    • ÁREA DE ACTUACIÓN CUARTA
    • ÁREA DE ACTUACIÓN QUINTA
  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTIVIDADES
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS DE REFERENCIA
  • MUJER TENÍA QUE SER. NUESTRAS ENTREVISTAS
  • PROYECTO SER MUJER Y TRABAJO 2019-2023
    • Objetivos
    • Quiénes somos
    • Contacto
    • Mujeres en cifras
      • Mujer y mercado de trabajo
      • Mujer y Seguridad Social
      • Mujer, cuidados y conciliación
      • Mujer y violencia
      • Mujer en la investigación
      • Mujer en la cultura
      • Mujer y el poder
    • Normativa
      • Normativa básica
      • Negociación colectiva
    • Jurisprudencia
    • Bibliografía
    • Enlaces de interés
      • Eventos
      • Enlaces
      • Editoriales del grupo de investigación
    • Noticias de referencia
    • CONTACTO

LOS MIEMBROS DEL PROYECTO PARTICIPARÁN EN EL CONGRESO MUNDIAL DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Publicado por Maria Begoña García Gil en septiembre 11, 2024septiembre 11, 2024

Categorías: Muy InteresanteSin categoría

Entradas recientes
  • MUJERES EN EL CAMPO
  • LIMPIADORA Y SÍNDROME DE ESPALDA FALLIDA
  • CIENTÍFICOS AUSTRALIANOS CONCLUYEN QUE EL TRABAJO REMOTO CONTRIBUYE A LA FELICIDAD DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS
  • Nuestra monografía «MUJER TRABAJADORA: TEJIENDO EQUIDAD EN LA ERA TECNOLÓGICA» ya está publicada en la editorial Tirant lo Blanch
  • PRIMERA MINISTRA CREADA CON IA: LAS MUJERES INSPIRAN MÁS CONFIANZA?
Archivos
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
Categorías
  • Aniversario
  • Eventos
  • Mujer tenía que ser
  • Muy Interesante
  • Noticias Internacional
  • Noticias Nacional
  • Nuestra Opinión
  • Nuestras Publicaciones
  • Opinión
  • Sin categoría
  • Tribunales

Entradas relacionadas

Muy Interesante

EL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL EMPLEO DE LAS MUJERES. MEMORIA DEL CES SOBRE LA SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA Y LABORAL DE ESPAÑA EN ESPAÑA, CES 2024

Inteligencia artificial y trabajo de las mujeres: riesgos y desafíos en clave de género La irrupción de la inteligencia artificial (IA) y la aceleración del cambio tecnológico están transformando profundamente el mercado de trabajo. La Leer más…

Sin categoría

EL NUEVO ROSTRO DE LA DESIGUALDAD DE GÉNERO, POR MAGDALENA NOGUEIRA GUASTAVINO 

Sin categoría

JORNADA FORMATIVA: LA APLICACIÓN DE LOS PLANES DE IGUALDAD CCOO

DESCARGAR PROGRAMA

FacebookInstagramYoutubeLinkedin

Hestia | Desarrollado por ThemeIsle