AMPLIACIÓN DEL PERMISO POR CUIDADO DE HIJO A 17 SEMANAS Y PERMISO PARENTAL DE OCHO SEMANAS (DOS DE ELLAS RETRIBUIDAS DESDE EL 2 DE AGOSTO DE 2025)

Real Decreto-ley 9/2025, de 29 de julio, por el que se amplía el permiso de nacimiento y cuidado, mediante la modificación del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, el texto refundido de la Ley del Leer más…

EL TRIBUNAL SUPREMO IMPONE LIMITES AL CONTROL DE LA AUTORIDAD LABORAL SOBRE PLANES DE IGUALDAD

El Tribunal Supremo anula una resolución administrativa que denegaba el registro de un plan de igualdad por supuestas deficiencias de fondo, y afirma que la autoridad laboral debe limitarse a un control formal, siendo competencia exclusiva de los tribunales valorar la legalidad de los acuerdos negociados. El Tribunal Supremo establece Leer más…

EL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL EMPLEO DE LAS MUJERES. MEMORIA DEL CES SOBRE LA SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA Y LABORAL DE ESPAÑA EN ESPAÑA, CES 2024

Inteligencia artificial y trabajo de las mujeres: riesgos y desafíos en clave de género La irrupción de la inteligencia artificial (IA) y la aceleración del cambio tecnológico están transformando profundamente el mercado de trabajo. La Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de España 2024, elaborada por el Consejo Económico Leer más…

EL TELETRABAJO AFECTA A LA SALUD MENTAL: UNO DE CADA CINCO TRABAJADORES ASÍ LO AFIRMA

Cuando el teletrabajo se instaló en nuestras vidas en plena pandemia, muchos lo recibieron como una bendición: más tiempo ens volver a escribir a flexibilidad y la fatiga El estudio, realizado con más de 1.500 participantes, confirma tendencias conocidas, pero también revela nuevos matices. En lo positivo, la mejora en la conciliación Leer más…