EL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL EMPLEO DE LAS MUJERES. MEMORIA DEL CES SOBRE LA SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA Y LABORAL DE ESPAÑA EN ESPAÑA, CES 2024

Inteligencia artificial y trabajo de las mujeres: riesgos y desafíos en clave de género La irrupción de la inteligencia artificial (IA) y la aceleración del cambio tecnológico están transformando profundamente el mercado de trabajo. La Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de España 2024, elaborada por el Consejo Económico Leer más…

EL TELETRABAJO AFECTA A LA SALUD MENTAL: UNO DE CADA CINCO TRABAJADORES ASÍ LO AFIRMA

Cuando el teletrabajo se instaló en nuestras vidas en plena pandemia, muchos lo recibieron como una bendición: más tiempo ens volver a escribir a flexibilidad y la fatiga El estudio, realizado con más de 1.500 participantes, confirma tendencias conocidas, pero también revela nuevos matices. En lo positivo, la mejora en la conciliación Leer más…

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA GESTIÓN DE LAS RELACIONES LABORALES. ESPECIAL REFERENCIA AL GÉNERO. NUESTRA INVESTIGADORA Manuela Durán en el 5º Congreso Mundial Cielo Laboral Burdeos

ENLACE AL CONGRESO Manuela Durán Bernardino (Universidad de Granada, Espagne). La inteligencia artificial en la gestión de las relaciones laborales. Especial referencia a la igualdad de género. Las decisiones automatizadas basadas en aplicaciones de Inteligencia Artificial, a través de sistemas algorítmicos plantean nuevos retos y desafíos relacionados con los derechos Leer más…

LA JUBILACIÓN ANTICIPADA POR PELIGROSIDAD HASTA AHORA HA SIDO UN DERECHO DE HOMBRES: SON EL 84%

El nuevo reglamento para acceder a este retiro anticipado sin penalizaciones incluye varias medidas para reducir esta gran brecha, como valorar la penosidad, la edad y las bajas por enfermedad común — Ya está en el BOE: la nueva jubilación anticipada por profesiones penosas y peligrosas En España, un pequeño Leer más…