CUANDO EL PROTOCOLO DE ACOSO LABORAL AÍSLA A LA VÍCTIMA Y PROTEGE AL ACOSADOR:  NULIDAD TSJ ASTURIAS, SALA DE LO SOCIAL, SENTENCIA 1121/2024, 2 JUL. REC. 785/2024

 La separación de la trabajadora acosada de su entorno de trabajo no puede entenderse como favorecedora de su protección, pues en realidad se trata de un aislamiento injustificado, contrario a la permanencia en el puesto de trabajo que pretende el protocolo de acoso. El TSJ confirma la nulidad de las Leer más…

LA SALA DE LO CONTENCIOSO-ADM DEL TRIBUNAL SUPREMO RECONOCE A UNA FAMILIA MONOPARENTAL DE UNA PROFESORA LA AMPLIACIÓN DE LAS 16 SEMANAS A LAS 26

La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha emitido una sentencia, STS 4948/2024 – ECLI:ES:TS:2024:4948, en la que reconoce el derecho de las familias monoparentales a extender de 16 a 26 semanas el permiso de maternidad para evitar la discriminación de los menores recién nacidos. El Leer más…

UN AGUJERO EN LA REGULACIÓN PERMITE A LAS EMPRESAS SABER EL MOTIVO DE LA BAJA LABORAL EN LOS ABORTOS Y REGLAS DOLOROSAS

POR Laura Olías 23 de octubre de 2024 22:09 h Actualizado el 24/10/2024 Silvia (nombre ficticio) estaba intentando quedarse embarazada. “Estaba siendo un proceso largo y, bueno, ocurrió”, dice sobre el aborto espontáneo que sufrió y que aún le cuesta nombrar. “Lo cierto es que ni en mi empresa sabían de este Leer más…

PRIMERA VEZ QUE LOS PREMIOS NACIONALES DE INVESTIGACIÓN EN FÍSICA Y MEDICINA SON RECIBIDOS POR MUJERES

Los Premios Nacionales de Investigación 2024, en las categorías de Física y Medicina, han sido para las científicas María Carmen García y Carmen Ayuso, respectivamente, algo que no había sucedido hasta ahora en la historia de estos galardones. Además, «es la edición con mayor número de mujeres premiadas», ha dicho la ministra de Ciencia, Innovación Leer más…

INVESTIGADORAS DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS IMPULSAN EL PROYECTO «SER MUJER Y TRABAJO EN LA ERA DIGITAL», UN REFERENTE INTERNACIONAL EN LA INVESTIGACIÓN SOBRE EL IMPACTO DE LA DIGITALIZACIÓN EN EL TRABAJO DE LAS MUJERES

PUBLICADO POR FRANCISCO ANTONIO SERRANO ACITORES Investigadoras de la Universidad Rey Juan Carlos impulsan el proyecto «Ser Mujer y Trabajo en la Era Digital», un referente internacional en la investigación sobre el impacto de la digitalización en el trabajo de las mujeres – Universidad Rey Juan Carlos (urjc.es)

EL GRUPO SER MUJER Y TRABAJO PRESENTA EL PROYECTO «SER MUJER Y TRABAJO EN LA ERA DIGITAL» EN EL XXIV WORLD CONGRESS – THE QUEST FOR LABOUR RIGHTS AND SOCIAL JUSTICE EN ROMA

El grupo de investigadores de Ser Mujer y Trabajo, presenta en el XXIV WORLD CONGRESS – THE QUEST FOR LABOUR RIGHTS AND SOCIAL JUSTICE en Roma el Proyecto  Ser Mujer y Trabajo en la Era digital dirigido por las profesoras Molero Marañón y García Gil de la Universidad Rey Juan Leer más…