Varios estudios internacionales muestran que en el confinamiento los docentes universitarios escribieron más artículos y ellas se ocuparon más de la enseñanza, la casa y los cuidados

Las mujeres, ya generalmente con peores sueldos y estatus laboral, han sido las mayores perjudicadas del confinamiento y el mundo académico no ha sido la excepción. Así se desprende de un estudio de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) basado en las respuestas de 1.691 profesores. Una encuestada relata su experiencia: “Para Leer más…

Dos de cada tres empleados dicen que el teletrabajo se implantó sin un plan y que empeoró el reparto de tareas domésticas

La implantación masiva del teletrabajo, forzada por la pandemia el año pasado, ha permitido a millones de empleados de todas partes del mundo probar una forma de vivir la jornada que hasta la sacudida del coronavirus estaba reservada a una minoría. Aunque los trabajadores valoran la reducción en los desplazamientos, la Leer más…

Un ligero aumento de subida de mujeres en consejos de administración, solo 4 empresas llegan al 40%: Banco Santander, Caixabiank y Red Eléctrica Corporación

La presencia de mujeres en los consejos de administración de las empresas cotizadas españolas subió tres puntos en 2020, hasta situarse en el 26,1%, con un total de 331 consejeras frente a las 299 de un año antes, según la información extraída por la Comisión Nacional del Mercado de Valores Leer más…

La pandemia dispara los contratos temporales en las Administraciones Públicas: 68 por 100 del empleo son Mujeres

La pandemia dispara los contratos temporales en las Administraciones Públicas, que alcanzan un nuevo récord: 1.033.700 personas   La temporalidad supera ya el 30 por ciento, más de 10 puntos por encima del sector privado: durante la pandemia se han realizado 140.900 contratos temporales La tasa de temporalidad en las Leer más…